

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Semana de la Lactancia Materna
El Ejecutivo realizó charlas para promover la lactancia materna
Semana de la Lactancia Materna

“Tuvimos actividades en el CIC y en distintos centros de atención primaria de la salud, con el fin de sensibilizar a la población al respecto”, agregó.
La doctora señaló los numerosos beneficios de la leche materna, entre los que destacó el aporte de nutrientes para el desarrollo del bebé y la capacidad de fortalecer el sistema inmunológico y su salud a largo plazo.
“En invierno, los protege de las infecciones respiratorias y en verano de las diarreas. Además, ayuda a prevenir la obesidad y la diabetes a futuro”, indicó.
“La leche materna es funcional, inagotable, siempre esta disponible, no se acaba y el bebé se puede calmar en el acto. Además, es económica, perfectamente diseñado para el humano, ecológica y trasportable”.
Por su parte, Malena, coordinadora del equipo de obstetricia, manifestó: “La lactancia en la primera hora de vida del bebé es fundamental para que el bebé pueda reconocer a la mamá y para que la mamá pueda establecer el vínculo con su hijo. Eso es muy importante y hay que trabajarlo mucho, porque a veces no lo podemos lograr”.
En tanto, Celeste Fresedo contó: “Yo trabajo con la mamá desde que queda embarazada, la acompaño con lo que va a venir, explicándole los beneficios de la lactancia y después, en el momento de parto. La primera ‘hora de oro’, es importante para que haya un buen agarre y que ese bebé pueda tener su lactancia exclusiva”.
“Después trabajo con la mamá si hay dificultades, hago seguimientos todas las semanas y lo que sería el destete. Estoy presente para acompañar a las mamás y a las familias en las distintas situaciones que van viviendo”, agregó.
“El cuerpo humano de la mujer es una fábrica natural excelente y es fabuloso darles el pecho a los niños, tanto por los beneficios inmunológicos, como por el apego”, finalizó.
Las charlas se brindaron el martes 1, en el CIC; el miércoles 2, en el barrio Prado Español; y continuarán el viernes 4, a las 9, en el barrio San Jorge.
Compartir
