imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Sala de PRENSA

Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación

Inicio Sala de Prensa › Se realizó el primer taller “Voy en Cole” en la Secundaria Agraria N°1

Se realizó el primer taller “Voy en Cole” en la Secundaria Agraria N°1

Imagen de la noticia
Tras la reciente puesta en funcionamiento de la línea amarilla del servicio del transporte público por parte del Gobierno de Junín, autoridades municipales y de “Estrellas Amarillas” se hicieron presentes en dicha institución educativa con el propósito de concientizar a los alumnos sobre seguridad vial, reforzar la importancia del uso del casco en las motos y escuchar inquietudes y pedidos por parte del estudiantado.

Desde el consejo estudiantil de la Secundaria Agraria N°1 “Florencio Molina Campos” destacaron como muy positivo la charla y agradecieron a los funcionarios por la atención y escucha para la satisfacción de las necesidades de la comunidad educativa del lugar. Las próximas instituciones educativas a las que se llegará con este taller son la Escuela 49 y la Secundaria 12.

Una vez concluida la jornada de sensibilización y el intercambio promovido con los alumnos, Manuel Llovet, secretario general del Gobierno de Junín, declaró: “Para nosotros siempre es muy lindo cuando nos acercamos a una escuela para escuchar a los estudiantes, en esta oportunidad con dos objetivos centrales que fueron que los chicos y chicas conozcan el funcionamiento la línea amarilla que arrancó a funcionar recientemente, y aprovechar para continuar con la concientización sobre seguridad vial”.

Seguidamente, Llovet dijo que “contamos con la participación en esta oportunidad de las chicas de la Dirección de Juventud, como también el Departamento de Educación Vial y ‘Estrellas Amarillas’, quienes hicieron mucho hincapié también en la importancia de utilizar el casco al andar en moto”. Luego, sostuvo que “es una campaña que venimos llevando a cabo desde hace tiempo y que ahora profundizamos aún más en las instituciones escolares”.

“Fue un encuentro muy positivo, los chicos y chicas aprovecharon para sacarse todas las dudas que tenían y hubo una muy buena participación de su parte”, indicó el funcionario y agregó: “Nos llevamos algunas cuestiones para mejorar en lo que respecta a las frecuencias del servicio del transporte y siempre estamos atentos a los pedidos que realizan los estudiantes”. El secretario municipal también comentó que “luego de este primer taller aquí en la Secundaria Agraria N°1, vamos a seguir con la Escuela 49 y la Secundaria 12 que se ubica sobre Av. La Plata por donde también llega la línea amarilla”.  

Por su parte, Georgina Falcón, instructora del Departamento de Educación Vial, expresó respecto a la jornada de concientización: “Siempre es bueno poder estar en instituciones educativas para conversar sobre seguridad vial con el objetivo de que los chicos tomen conciencia sobre la importancia de respetar las normas”, y añadió: “Ya habíamos venido a la Secundaria Agraria N°1 el año pasado para conversar sobre esto y ahora quisimos volver para reforzar conceptos, sobre toda ahora con el funcionamiento del servicio del transporte público”.

“El transporte público vino para solucionar en el caso de los estudiantes de esta comunidad educativa algo muy primordial como era la seguridad a la hora de transitar, porque muchos de ellos se manejaban en sus propios vehículos y en algunos casos sin estar habilitados por la edad”, expuso Falcón y ahondó: “Esta fue una propuesta que impulsaron desde el consejo estudiantil de la Secundaria N°1, que el Municipio hizo propia y es muy grato que hoy tengan esta respuesta”.

Asimismo, la instructora señaló que “la seguridad vial se hace también con estos complementos para responder a necesidades puntuales de la comunidad, además de las charlas permanentes que se desarrollan y los controles en las calles”. Posteriormente, mencionó que “el transporte público ayuda descongestionar la circulación de vehículos sobre todo en horarios escolares, y siempre nos vamos muy satisfechos luego de cada charla que mantenemos con los chicos”.

Una de las alumnas que participó de la charla fue Priscila, integrante del consejo estudiantil, quien comentó que “la charla me pareció muy buena porque hablaron de cosas que en lo personal no sabía, y también reforzaron mucho el tema del uso del casco en las motos y varios temas más”. En continuidad, dijo que “estamos muy contentos con la puesta en funcionamiento de la línea amarilla, y ojalá se pueda revisar el tema de la modificación de algunos horarios que planteamos en el encuentro”.

También se expresó Camila, otra de las estudiantes de la Secundaria N°1, quien observó que “fue importante escuchar a las madres de ‘Estrellas Amarillas’ sobre todo para tomar conciencia y escuchar sus testimonios de vida, que sin dudas generan mucha empatía”.

Otro de los estudiantes que también se manifestó al respecto del taller fue Alan, quien sostuvo: “Fue una experiencia muy linda, me sacaron varias de las dudas que tenía respecto a las cilindradas de las motos y el tema del carnet, también nos brindaron una buena reflexión sobre el uso del casco a la hora de circular en moto, como también los problemas dentro de la ruta que vemos a diario, sobre todo en mi caso que vengo de bastante lejos”.

“Sabemos que se está trabajando con el proceso para la construcción de la parada de colectivos que es muy necesaria, porque en los días de mucha neblina no se ve nada y cuando salimos hay un montón de autos y motos, desde el Municipio nos escucharon en este sentido y estoy muy conforme por esta charla que brindaron en esta ocasión”, finalizó.
 

Compartir

CONTACTO

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES . PRENSA

  • Bto. de Miguel 5 - Junín (B)
  • 4407991 / Int. 2211
  • prensa@junin.gob.ar
  • Gobierno de Junín

  • @gobierno de junin

  • Gobierno de Junín

  • Directora . María José Fantoni