

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Se podrán realizar nuevas actividades en Junín
Se podrán realizar nuevas actividades en Junín

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires aprobó el pedido realizado por el Municipio de Junín y habilitó en los últimos días las siguientes actividades: Empleadas domésticas; niñeras; nutricionistas, fonaudiólogos, fotógrafos, tatuadores y centros de estética.
La propuesta del Ejecutivo local se elevó luego de ser discutida y aprobada por la Mesa Sanitaria, conformada por referentes de la salud pública y privada, epidemiólogos y representantes de los distintos sectores políticos de la ciudad, quienes evaluaron y redactaron el protocolo para el ejercicio seguro de la actividad.
"Lo que indica el protocolo, tanto para el personal que realiza tareas domésticas como para las niñeras, es respetar las medidas de seguridad e higiene comunes a otras actividades, tales como el lavado de manos permanente, el uso de tapabocas, la desinfección del calzado y la limpieza permanente de las superficies de uso corriente", afirmó la secretaria de Gobierno municipal, Agustina de Miguel.
"Además, en el caso del personal que realiza tareas domésticas, no deberán compartir la habitación durante la realización de las mismas", detalló.
Por el momento, la Provincia no se expidió respecto de la solicitud de autorización para las salidas recreativas. Sí lo hizo, en cambio, respecto de una industria privada de la ciudad, que ya puede comenzar a trabajar.
Más actividades habilitadas en Junín
También se permitirán trámites administrativos, con una ventanilla de cobro para instituciones (escolares, deportivas, etc.).
"La autorización a nuestra solicitud de excepciones fue otorgada por el Gobierno Provincial, y estos rubros se suman a los que ya hemos permitido antes", afirmó Petrecca.
"Como siempre decimos, buscamos reactivar la economía local, sin descuidar la salud de los juninenses. Por eso todos estos rubros deberán respetar los protocolos de prevención aprobados por la Mesa de Salud", agregó.
"En esta etapa la responsabilidad y el compromiso de todos es fundamental para que podamos seguir avanzando", finalizó.
La propuesta del Ejecutivo local se elevó luego de ser discutida y aprobada por la Mesa Sanitaria, conformada por referentes de la salud pública y privada, epidemiólogos y representantes de los distintos sectores políticos de la ciudad, quienes evaluaron y redactaron el protocolo para el ejercicio seguro de la actividad.
"Lo que indica el protocolo, tanto para el personal que realiza tareas domésticas como para las niñeras, es respetar las medidas de seguridad e higiene comunes a otras actividades, tales como el lavado de manos permanente, el uso de tapabocas, la desinfección del calzado y la limpieza permanente de las superficies de uso corriente", afirmó la secretaria de Gobierno municipal, Agustina de Miguel.
"Además, en el caso del personal que realiza tareas domésticas, no deberán compartir la habitación durante la realización de las mismas", detalló.
Por el momento, la Provincia no se expidió respecto de la solicitud de autorización para las salidas recreativas. Sí lo hizo, en cambio, respecto de una industria privada de la ciudad, que ya puede comenzar a trabajar.
Más actividades habilitadas en Junín
También se permitirán trámites administrativos, con una ventanilla de cobro para instituciones (escolares, deportivas, etc.).
"La autorización a nuestra solicitud de excepciones fue otorgada por el Gobierno Provincial, y estos rubros se suman a los que ya hemos permitido antes", afirmó Petrecca.
"Como siempre decimos, buscamos reactivar la economía local, sin descuidar la salud de los juninenses. Por eso todos estos rubros deberán respetar los protocolos de prevención aprobados por la Mesa de Salud", agregó.
"En esta etapa la responsabilidad y el compromiso de todos es fundamental para que podamos seguir avanzando", finalizó.
Compartir
