

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › El Municipio promueve herramientas para fomentar el desarrollo productivo de Junín
DESARROLLO PRODUCTIVO
El Municipio promueve herramientas para fomentar el desarrollo productivo de Junín

“Queremos que todo aquel que se anime a emprender que sepa que no está solo, sino que cuenta con un Municipio que está a su lado para ir de la mano y atravesar el puente juntos”, aseveró el intendente de Junín, Pablo Petrecca, tras la firma de un convenio con Sergio Castellani, dueño de un taller metalúrgico, que funciona en su casa y ahora tendrá un espacio en la Incubadora de Empresas dentro del Parque Industrial “Pte. Arturo Frondizi”, con el objetivo de desarrollar el emprendimiento hasta convertirse en una PYME.
El intendente visitó junto al equipo de Producción a Castellani en su taller para conversar y concretar la firma del acuerdo, y el mecánico agradeció al Gobierno de Junín por la posibilidad brindada: “Es muy gratificante contar con este apoyo por parte del Municipio porque significa un empujón importante para avanzar a la siguiente etapa”.
Desde Producción destacaron también el acompañamiento permanente que se brinda a todos los emprendedores en Junín, desde la capacitación en la etapa de formación inicial, pasando por las distintas líneas crediticias que se ampliaron recientemente para llegar a todos, y con esta posibilidad de acceder por un tiempo determinado a una incubadora en el parque industrial para dar un salto de calidad.
Una vez culminada la charla y puesta la firma en el convenio entre las partes, Mariano Gentilucci, subsecretario de Producción del Municipio, dijo que “las incubadoras que funcionan en el parque industrial constituyen una herramienta muy importante que le permiten a muchos emprendedores como Sergio (Castellani) empezar a escalar y proyectar con una visión a largo plazo”, y añadió: “De esta manera muchas pequeñas empresas tienen la oportunidad de crecer y transformarse en industrias, generar más puestos de trabajo y transformar emprendimientos en PYME que den valor agregado a la ciudad”.
Seguidamente, Gentilucci sostuvo que “estamos muy contentos por la firma de este convenio, sabemos que Sergio brinda servicios en el parque industrial y somos conscientes de la experiencia que tiene, por lo que lo tomamos como una muy buena noticia”. Luego, mencionó que “esto forma parte de una de las etapas en el camino de desarrollo productivo local, donde el Municipio acompaña desde la formación, líneas de créditos y, en este caso, con la posibilidad de obtener un lugar en la incubadora del parque industrial”.
Por su parte, Sergio Castellani, afirmó luego de la rúbrica del convenio: “Es un salto importante y un empujón para avanzar con el desarrollo del emprendimiento, sin dudas que es una oportunidad muy relevante por la ubicación dentro del parque industrial que es el lugar propicio para toda PYME, más aún en mi caso que me dedico al mantenimiento”. Posteriormente, contó que “la idea es avanzar hacia una nueva etapa de desarrollo con este emprendimiento, ver la posibilidad de concretar una estampadora de tornillos en un futuro”.
Castellani también recordó que “me desempeño en este rubro desde toda la vida, en su momento fui empleado del Molino Tassara y hace dos años que arranque con este emprendimiento personal”, y ahondó: “Cuento con la ayuda de un amigo que me da una mano a la mañana en el taller y que es muy importante para mí, y la idea es crecer un poco más de forma planificada”.
“Es muy gratificante contar con este apoyo por parte del Gobierno de Junín porque significa un empujón importante para avanzar a la siguiente etapa, para un emprendedor es muy importante contar con este tipo de oportunidades y estoy muy agradecido con el intendente y su equipo de trabajo por esto”, aportó.
A su turno, el intendente municipal Pablo Petrecca indicó que “la historia de Sergio es la que tantos emprendedores llevan adelante con sus proyectos para crecer, él estuvo siempre desde chiquito entre los fierros de los talleres y conoce bien el rubro, fue empleado de distintas fábricas e industrias de la ciudad de Junín que son muy reconocidas, pero hace algunos años decidió dejar esta relación de dependencia y se animó a emprender por su cuenta”.
“Este es un camino que presenta un montón de obstáculos para el emprendedor, el primero de los cuales consiste en este caso haber tomado la decisión de dejar un lugar de confort para asumir un nuevo desafío como hizo Sergio”, afirmó el jefe comunal y amplió: “Él nos contó cómo creció a lo largo de estos dos años, con la incorporación de algunas máquinas para su taller y todo el sacrificio y esfuerzo que hizo el desarrollo de este emprendimiento”.
Asimismo, el alcalde juninense subrayó que “nos pone muy contentos esta firma del convenio que realizamos con Sergio, por el cual podrá a acceder a un espacio físico dentro del parque industrial en el sector de las incubadoras”, y ahondó: “Estos espacios son claves ya que otorgan un tiempo para que el emprendimiento en cuestión pueda desarrollarse y transformarse progresivamente en una industria, con la posibilidad de trabajar con mayores comodidades e incorporar más cantidad de maquinarias”.
“El objetivo es que en el corto o mediano plazo Sergio pueda dejar la incubadora para pasar a tener su propio galpón dentro del parque industrial, en lo que constituye un paso más en este camino de progreso y desarrollo emprendido por él, con mucho esfuerzo, mérito y trabajo y que nosotros como Gobierno de Junín apoyamos y acompañamos”, recalcó Petrecca.
Además, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal mencionó que “esto forma parte de un trabajo y planificación muy minuciosa que se lleva adelante desde Producción, ya que no se otorgan incubadoras así no más y al azar, sino que se tiene muy en cuenta la historia de la persona que desea acceder a una y el esfuerzo que realizan diariamente para crecer y desarrollarse”.
“Como bien dijo Mariano, desde el Gobierno de Junín contamos con una lista d de programas, iniciativas y herramientas muy importantes para todos los emprendedores como son las capacitaciones, cursos, líneas de créditos que ampliamos, por lo cual, queremos que todo aquel que se anime a emprender que sepa que no está solo, sino que cuenta con un Municipio que está a su lado para ir de la mano y atravesar el puente juntos”, concluyó.
El intendente visitó junto al equipo de Producción a Castellani en su taller para conversar y concretar la firma del acuerdo, y el mecánico agradeció al Gobierno de Junín por la posibilidad brindada: “Es muy gratificante contar con este apoyo por parte del Municipio porque significa un empujón importante para avanzar a la siguiente etapa”.
Desde Producción destacaron también el acompañamiento permanente que se brinda a todos los emprendedores en Junín, desde la capacitación en la etapa de formación inicial, pasando por las distintas líneas crediticias que se ampliaron recientemente para llegar a todos, y con esta posibilidad de acceder por un tiempo determinado a una incubadora en el parque industrial para dar un salto de calidad.
Una vez culminada la charla y puesta la firma en el convenio entre las partes, Mariano Gentilucci, subsecretario de Producción del Municipio, dijo que “las incubadoras que funcionan en el parque industrial constituyen una herramienta muy importante que le permiten a muchos emprendedores como Sergio (Castellani) empezar a escalar y proyectar con una visión a largo plazo”, y añadió: “De esta manera muchas pequeñas empresas tienen la oportunidad de crecer y transformarse en industrias, generar más puestos de trabajo y transformar emprendimientos en PYME que den valor agregado a la ciudad”.
Seguidamente, Gentilucci sostuvo que “estamos muy contentos por la firma de este convenio, sabemos que Sergio brinda servicios en el parque industrial y somos conscientes de la experiencia que tiene, por lo que lo tomamos como una muy buena noticia”. Luego, mencionó que “esto forma parte de una de las etapas en el camino de desarrollo productivo local, donde el Municipio acompaña desde la formación, líneas de créditos y, en este caso, con la posibilidad de obtener un lugar en la incubadora del parque industrial”.
Por su parte, Sergio Castellani, afirmó luego de la rúbrica del convenio: “Es un salto importante y un empujón para avanzar con el desarrollo del emprendimiento, sin dudas que es una oportunidad muy relevante por la ubicación dentro del parque industrial que es el lugar propicio para toda PYME, más aún en mi caso que me dedico al mantenimiento”. Posteriormente, contó que “la idea es avanzar hacia una nueva etapa de desarrollo con este emprendimiento, ver la posibilidad de concretar una estampadora de tornillos en un futuro”.
Castellani también recordó que “me desempeño en este rubro desde toda la vida, en su momento fui empleado del Molino Tassara y hace dos años que arranque con este emprendimiento personal”, y ahondó: “Cuento con la ayuda de un amigo que me da una mano a la mañana en el taller y que es muy importante para mí, y la idea es crecer un poco más de forma planificada”.
“Es muy gratificante contar con este apoyo por parte del Gobierno de Junín porque significa un empujón importante para avanzar a la siguiente etapa, para un emprendedor es muy importante contar con este tipo de oportunidades y estoy muy agradecido con el intendente y su equipo de trabajo por esto”, aportó.
A su turno, el intendente municipal Pablo Petrecca indicó que “la historia de Sergio es la que tantos emprendedores llevan adelante con sus proyectos para crecer, él estuvo siempre desde chiquito entre los fierros de los talleres y conoce bien el rubro, fue empleado de distintas fábricas e industrias de la ciudad de Junín que son muy reconocidas, pero hace algunos años decidió dejar esta relación de dependencia y se animó a emprender por su cuenta”.
“Este es un camino que presenta un montón de obstáculos para el emprendedor, el primero de los cuales consiste en este caso haber tomado la decisión de dejar un lugar de confort para asumir un nuevo desafío como hizo Sergio”, afirmó el jefe comunal y amplió: “Él nos contó cómo creció a lo largo de estos dos años, con la incorporación de algunas máquinas para su taller y todo el sacrificio y esfuerzo que hizo el desarrollo de este emprendimiento”.
Asimismo, el alcalde juninense subrayó que “nos pone muy contentos esta firma del convenio que realizamos con Sergio, por el cual podrá a acceder a un espacio físico dentro del parque industrial en el sector de las incubadoras”, y ahondó: “Estos espacios son claves ya que otorgan un tiempo para que el emprendimiento en cuestión pueda desarrollarse y transformarse progresivamente en una industria, con la posibilidad de trabajar con mayores comodidades e incorporar más cantidad de maquinarias”.
“El objetivo es que en el corto o mediano plazo Sergio pueda dejar la incubadora para pasar a tener su propio galpón dentro del parque industrial, en lo que constituye un paso más en este camino de progreso y desarrollo emprendido por él, con mucho esfuerzo, mérito y trabajo y que nosotros como Gobierno de Junín apoyamos y acompañamos”, recalcó Petrecca.
Además, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal mencionó que “esto forma parte de un trabajo y planificación muy minuciosa que se lleva adelante desde Producción, ya que no se otorgan incubadoras así no más y al azar, sino que se tiene muy en cuenta la historia de la persona que desea acceder a una y el esfuerzo que realizan diariamente para crecer y desarrollarse”.
“Como bien dijo Mariano, desde el Gobierno de Junín contamos con una lista d de programas, iniciativas y herramientas muy importantes para todos los emprendedores como son las capacitaciones, cursos, líneas de créditos que ampliamos, por lo cual, queremos que todo aquel que se anime a emprender que sepa que no está solo, sino que cuenta con un Municipio que está a su lado para ir de la mano y atravesar el puente juntos”, concluyó.
Compartir
